0.00
Desventajas del gas natural en relación a otras energías
Asimismo existen algunas desventajas que tienes que conocer en relación a otras energías fósiles ahora la electricidad.
El futuro tiene por nombre aerotermia
Como afirmábamos en nuestro producto sobre qué es la aerotermia, esta tecnología es la que tiene mucho más aspecto de imponerse más adelante por múltiples causas. En el presente artículo analizaremos las próximas tecnologías de calefacción que se usan generalmente en la actualidad con el fin de ofrecer luz sobre la cuestión:
- Gas Natural
- Gasoil
- ) Propano
- Biomasa
- Aerotermia
- Geotermia
- Caldera eléctrica
- Caldera eléctrica
- Caldera eléctrica
- 60% de las viviendas tiene un sistema de calefacción y es un promedio que todos los años va en alza. De entre todos y cada uno de los sistemas calefactables que observaremos el día de hoy, el radiador es el que tiene mayor popularidad, 48% de las casas utiliza ese sistema.
Pero precaución, no es el único sistema de calefacción ni muchísimo menos, en la actualidad tenemos un elevado número de sistemas de calefacción con enormes creaciones como son los suelos brillantes, de los que charlamos en otro de los posts, bombas de calor, transmisores térmicos, calderas de biomasa o calderas de gas entre otros muchos.
Gas propano
- PRECIO: El valor (sin IVA) es de 1,40 €/kg y se ubica en 0,109 €/kwh. No necesita ningún pago fijo por mes.
- PROS: Exactamente las mismas que el Gas natural.
- CONTRAS: El gas propano viene empaquetado, lo que hace preciso el cambio de bombona en el momento en que esta termina. El valor es algo mayor que el del gas natural.
- PRECIO: Distribuido al peso y con regulación libre, el gasóleo calefacción tiene un precio (sin IVA) de 0,74 €/l. El kwh es de 0,072 €/kwh y no es requisito abonar un término fijo.
- PROS: A favor suyo hay que decir que su velocidad es un agregado. Y sucede que de manera prácticamente instantánea da calefacción o agua ardiente. Para un mayor desempeño, se aconseja la caldera de condensación. Esta va a ganar al conjuntarse con cronotermostato modulante y sonda externa.
- CONTRAS: El análisis de los costos revela que hablamos de sistema carísimo. Y, más que nada, hay que tener en consideración que sus costes están sujetos a los vaivenes del mercado petrolífero, lo que puede llevarlo a cabo muy variable. Por otra parte, debería considerarse su encontronazo en el medioambiente.
Desventajas:
- El aire generado por estos equipos es muy seco, logrando ser nocivo para personas con inconvenientes respiratorios.
- Es bien difícil para ellos extender el calor por toda la vivienda.
- Tiene poca eficacia en tiempos con bajas temperaturas.
Son muy eficaces, y el consumo de gas o comburente es bajo. Incrementan el desempeño utilizando en un 15 y 30% del vapor transformado en humo para calentarlo. Su sistema proporciona calefacción en toda la vivienda y agua sanitaria. Virtudes y desventajas: