0.00
Ahora cada vez son más los hogares los que tienen una caldera de gas por hogar. Hay múltiples inconvenientes que se generan en las calderas de las viviendas y que resultan fáciles de enmendar. Entre los problemas es advertir la fallo a fin de que la parte se restituya.
En ocasiones sucede que los radiadores no marchan, pero sí el agua ardiente. Existen muchas resoluciones al inconveniente:
Falta de presión.
Entre las causas mucho más comunes por las que una caldera no marcha es la carencia de presión. En un caso así, no marcha ni el agua ardiente ni la calefacción.
Para un preciso desempeño, el manómetro ha de estar entre 1 y 1,5 bares de presión, estando en frío. Si está abajo, podríamos solventarlo a través de la llave de llenado ubicada bajo la caldera. La vamos a abrir pausadamente, hasta hallar la presión sugerida arriba. Para finalizar, probamos que la caldera marcha bien.
No marcha la calefacción: buscar el origen del inconveniente
La primera cosa que hay que realizar si no marcha la calefacción es localizar el inconveniente. Tienen la posibilidad de ser múltiples, y estar localizados en múltiples puntos del sistema. En la caldera, el termostato, los radiadores e inclusive las cañerías. A veces, la fallo va a ser muy visible. Es lo que pasa en el momento en que la caldera, de manera directa, no se prende. En otras ocasiones, la resolución va a ser menos instantánea. Es lo que sucede en el momento en que hay un pequeño escape de agua en el sistema, que con frecuencia solo se descubre en el momento en que el vecino de abajo llama al timbre por el hecho de que tiene humedades. O pues uno o múltiples radiadores no calientan, o solo se excita una sección.
De ahí que, en el momento en que haya supones de que la calefacción, si bien supuestamente marcha, no va tan bien como habría de ser, hay que revisar el estado del circuito. Especialmente si la caldera pierde presión sin fundamento aparente, o semeja que los radiadores no están calentando como deberían. Una vez localizado y también reconocido el inconveniente, es hora de buscar la solución. Ahora observaremos qué inconvenientes probablemente halla en el desempeño de la calefacción.
¿De qué forma subir la presión de la caldera?
Si tu caldera padece alguna fallo por baja presión de carga de agua, entre los síntomas que aparecerá va a ser el estruendos al pasar el agua por las ubicaciones del circuito, tal como asimismo en la bomba de la caldera al circular. Como comentamos antes, si la presión se disminuye hasta los 0,5 bar por poner un ejemplo, la caldera detendrá el desempeño de manera automática para no poner bajo riesgo la seguridad.
De ahí que, si observamos que la presión es mucho más baja de lo común (inferior a 1 bar) va a haber que continuar los próximos pasos:
No sale agua ardiente y se calientan los radiadores
Síntomas: En el momento en que se abre el grifo de agua ardiente, no se excita el agua y aún de esta forma se comienzan a calentar los radiadores de la vivienda (sin estar la calefacción puesta).
Fallo: Falla la válvula de tres vías, que es la parte encargada de ofrecer paso entre la calefacción y el agua ardiente; va a haber que mudar esta parte. Asimismo puede fallar el circuito electrónico, que no manda señal eléctrica a la válvula de tres vías.