para que sirve un vaso de expansion en calefaccion;0.00

0,00

¿Cuándo mudar el vaso de expansión de una caldera?

El vaso de expansión de una caldera se considera una parte de desgaste, ya que está sujeto a enormes sacrificios en concepto de corrosión, temperatura y presión. Esto quiere decir que pese al cuidado regular, la vida útil de este aparato es de precisamente 8 años.

El cuidado de forma anual de tu caldera por un profesional te deja cerciorarte de que tu vaso de expansión está en buen estado de desempeño. ¡Asimismo es una obligación legal! A lo largo del cuidado, el ingeniero de calefacción asimismo verifica las diferentes conexiones y la estanquidad de las juntas.

¿Dónde se pone el vaso de expansión en calefacción?

Se aconseja poner el vaso de expansión en la tubería de vuelta, lo mucho más cerca viable de la caldera, predominantemente al lado de aspiración de la bomba recirculadora. En el momento en que la temperatura de retorno sea mayor a 70ºC y/o inferior a 0ºC va a ser preciso poner un vaso intermedio VI.

Presión de llenado del circuito en el punto donde se instala el vaso

Este valor viene condicionado por la presión de llenado en el punto mucho más prominente del circuito y la altura de este punto sobre el vaso.

Imaginemos un edificio de 5 plantas, donde la salón de calderas está en la planta baja. Como lo común y mucho más aconsejable es disponer el vaso en el retorno de la bomba de circulación, el vaso asimismo va a estar en la planta baja. Deseamos asegurar que el mayor radiador tenga una presión mínima de llenado de 0,5 bar en frío para hacer más simple la limpieza de gases del circuito. Además de esto, el radiador mucho más prominente está a 15m de altura sobre el vaso. Con el circuito frío y las bombas paradas la presión de llenado manométrica en el vaso de expansión va a ser:

UN VASO DE EXPANSIÓN ES UN ELEMENTO DE SEGURIDAD PRESENTE EN INSTALACIONES DE ACS Y CALEFACCIÓN (tixagb_7 de expansión es un envase metálico con forma alargada o redondeada, cerrado herméticamente y cuyo interior está dividido en 2 partes a través de una membrana flexible impermeable.

Entre las partes está en contacto directo con el agua y la otra está llena de aire o de algún género de gas (normalmente nitrógeno).

 Los de membrana fija

……………..

Nos vamos a centrar en el desempeño del vaso de expansión cerrado que es el que se emplea comunmente en los circuitos de calefacción y agua ardiente.

Deja un comentario