0.00
Cuestiones usuales sobre el calentamiento del automóvil
Cuestión número uno y probablemente aquella que te haces mucho más ocasiones: ¿al conectar el sistema de calefacción estoy consumiendo mucho más comburente? La contestación es sí, pero solo un tanto.
El calor que se genera por el desempeño del motor se explota, pero no hay un gasto plus. No obstante, las rejas de ventilación que hacen que el calor se extienda son comunmente alimentadas por energía eléctrica, que viene de la batería. El gasto en la batería existe, pero no es muy alto.
¿Por qué razón la calefacción del vehículo no marcha?
Como vimos, hablamos de un sistema muy sencilla que se puede romper con exactamente la misma sencillez, realizando que padecemos fríos a lo largo del invierno. En el momento en que el sistema de calefacción de un turismo falla, puede deberse a uno de estos seis inconvenientes:
- Cantidad deficiente de agua en el radiador: este se encuentra dentro de los casos mucho más graves, por el hecho de que si el nivel de refrigerante es bastante bajo (quizás gracias a una fuga), los elementos internos del motor tienen la posibilidad de dañarse.
- Fallo del termostato o de la bomba del agua: el primero regula la temperatura del agua, al tiempo que la segunda tiene el propósito de llevar a cabo circular el refrigerante (mezclado con etilenglicol a fin de que no se congele abajo cero y no hierva sobre cien °C) en todo el sistema. Si estos elementos no marchan adecuadamente, es precisa una verificación «en frío» para contrastar casuales daños.
- Radiador roto: en un caso así, la pulverización de aire ardiente en el habitáculo ahora es imposible, por consiguiente, es requisito sustituir el radiador con una exclusiva unidad. El síntoma mucho más elogiable es la existencia de un charco de agua que escapa del radiador al piso interior del habitáculo.
- Ventiladores que no marchan: en el momento en que apagas el automóvil, tienes que oír el tradicional susurro de los ventiladores empleados para enfriar el motor. Si esto no sucede, entonces el calor no puede lograr los rellenos en la cabina. Asimismo en un caso así es requisito sustituir los elementos.
- Rupturas inferiores en el sistema: en el circuito de refrigeración y calefacción hay elementos inferiores, como válvulas termostáticas y múltiples cilindros que llevan el refrigerante. La capacitación de bolsas de aire o el atasco de estas entidades puede ocasionar el fallo de la calefacción del vehículo.
- Los controles o el sistema no marchan: la última causa puede ser un mal desempeño de los controles en el panel o algún ajuste incorrecto en el programa que administra el sistema de calefacción. En el primer caso va a ser bastante con sustituir las piezas rotas. En el otro caso, va a ser preciso realizar un check en el sistema eléctrico.