0.00
Venezia Oval WiFi: candidato a los Premios Reúne
En Rointe nos encontramos de celebración merced a la secatoallas Venezia Oval WiFi: el conjunto de distribución sin dependencia Reúne ha elegido este toallero sus premios cada un año, en las categorías “producto mucho más revolucionario”, “producto con mejor diseño” y “producto mucho más sostenible”, cuya distribución va a tener sitio el 27 de octubre en La capital de españa.
Una candidatura que nos llena de orgullo y también ilusión y nos transporta a trabajar día a día para sugerir sistemas de calefacción capaz considerablemente más eficaces y modernos, respetuosos con el medioambiente y amoldados a todos y cada uno de los entornos.
Calefacción eléctrica
Es la calefacción para viviendas mucho más frecuente por su facilidad y pues solamente precisa inversión para su instalación ni un cuidado posterior. Además, hablamos de un sistema segurísimo cuya energía se genera de manera inmediata y puede regularse. No obstante, como problema, consume mucho más energía que, por poner un ejemplo, las calderas de gas, con lo que el coste es mayor.
- Estufa: hablamos de un sistema focal y directo que proyecta calor de manera directa sobre la área en frente de la que se pone.
- Radiador: hay suelo y pared, y este sistema excita la estancia en pocos minutos y deja regular la temperatura con un termostato.
- Radiador: hay agua, que se adhiere a la pared y también irradia calor a la estancia por convección (incluye un termostato para regular la temperatura); de aceite (ahora la vez fijos de pared y móviles inteligentes con ruedas), que irradia un calor despacio y homogéneo y se puede regular a través de un termostato, y halógeno, el que no irradia un calor a toda la estancia, sino proyecta calor sobre los elementos o personas que están cerca del aparato.
- Emisor térmico: hay fluido (agua), que es un sistema de contestación térmica instantánea que se puede desarrollar y que se desconecta caso de que la temperatura baje 4 grados en 20 minutos; en seco, que excita por convección y está sugerido para habitaciones que precisan ser calentadas de manera rápida, y cerámico, que crea un calor despacio y envolvente que puede proseguir provocando calor tras haber alcanzado la temperatura deseada pero sin consumir mucho más electricidad.
- Convector: es un género de calefacción móvil inteligente que excita la estancia de una manera simple y rápida. Su sistema marcha a través del calentamiento de una resistencias internas que desprenden calor por toda la estancia.
- Bomba de calor: no es mucho más que el aire acondicionado andando “del revés”; esto es, varios aires acondicionados tienen dentro una bomba de calor que revierte el frío que en verano contribuye calor a lo largo del invierno.
- Suelo brillante: este sistema de calefacción eléctrica si necesita instalación, admitiendo que el calor proceda del suelo y se extienda por toda la estancia.
- Panel brillante: de estética minimalista y tradicional, se pone en la pared y usa el aceite para producir una distribución eficaz del calor.
- Chimenea: con distintas acabados, ciertos afines a una chimenea “original”, esta clase de calefacción eléctrica tiene el efecto llama y da un calor cómodo y agradable.
¿Dónde se encuentra el ahorro de energía en estos radiadores eléctricos?
No existe, sencillamente estos minutos de «calor gratis» que contamos al apagar el radiador eléctrico merced a la inercia térmica, ahora los hemos comprado con apariencia de un mayor tiempo de calentamiento inicial.
La ecuación es realmente simple, la energía térmica que da el radiador es la que recibe el ámbito, da lo mismo que lo realice mucho más veloz o mucho más despacio, la eficacia energética es exactamente la misma . O dicho de otra forma, si 2 radiadores de 1kW están conectados 1h, habrán consumido 1kWh y habrán entregado al ámbito precisamente 1kWh, no tienen vuelta de hoja. Este es la causa de que todos y cada uno de los radiadores eléctricos tengan una eficacia afín.
¿Qué son los transmisores térmicos?
Es un género de calefacción (emisor de calor) que se fija en la pared y que marcha conectada a la red eléctrica. En la mayoría de los casos, el material con el que se fabrica es el aluminio ya que tiene un aspecto de transmisión de calor muy alto.
Pero… ¿De qué forma excita un emisor térmico una habitación? El confort de nuestro hogar va a depender de de qué manera distribuimos el calor actuando tres fuerzas eminentemente:
Géneros de transmisores térmicos
Hay tres clases de transmisores térmicos cuya diferencia reside en el nivel de inercia térmica, esto es, la relación entre su velocidad al lograr el máximo de temperatura y el tiempo que tienen la capacidad de sostener el calor juntado.
- De fluido. En esta clase de emisor la resistencia es líquida, o sea, transporta dentro suyo un fluido termoconductor que reparte el aceite espeso de manera traje. Tardan mucho más en calentarse que los secos, pero tienen la capacidad de sostener el calor hasta 4 horas. Tiene una inercia térmica media entre la de los secos y los cerámicos.
- Cerámicos. Están conformados por un factor cerámico que es el que amontona el calor y son los que tienen mayor inercia térmica. Retardan a lograr la temperatura máxima, pero sostienen el calor por mucho más tiempo. Son los mucho más aconsejables si se precisa calefacción a lo largo de mucho más de 8 horas.
- Secos. En los transmisores térmicos secos, la resistencia es de aluminio y son los que menos inercia térmica tienen de los tres tipos, con lo que calientan rapidísimo, pero no sostienen el calor por un buen tiempo (como máximo una hora), por ello que son los menos eficaces. Se aconsejan para habitaciones pequeñas y zonas cálidas con poco frío.