introducir calefaccion ce3x cuando no se ha podido visitar;0.00

0.00

Comprobación requisitos CTE para el archivo básico de ahorro de energía.

Entre los problemas de varios especialistas certificadores es la comprobación demandas del CTE (Código Técnico de la Edificación) frente al certificado energético. Desde SAINT-GOBAIN ISOVER han lanzado un complemento que posibilita el análisis de la comprobación de los requisitos del código técnico de la edificación para los clientes de la app Ce3X. El complemento de ISOVER se integra completamente en Ce3X y deja investigar las demandas básicas CTE que corresponden al archivo básico de ahorro de energía.

Debemos rememorar que este nuevo complemento frente al informe del certificado energético deja investigar las demandas básicas que corresponden al archivo básico de ahorro de energía, del CTE según lo predeterminado en la Orden FOM/1635/ 2013, de diez de septiembre, por la que se actualiza el Archivo Básico DB-HE «Ahorro de Energía», del Código técnico de la edificación, aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo y que se resumen en el próximo esquema:

2.2. Pestañita “Envolvente térmica”

Disponemos 2 géneros de cubiertas, por una parte una cubierta plana transitable y por otro un casete en la parte de arriba. En los dos casos conocemos la composición de materiales que forman la cubierta ya que disponemos del emprendimiento de ejecución de la vivienda. De ahí que las características térmicas van a ser conocidas y a través de la Librería de cierres generaremos un perfil como el que nos señala el emprendimiento.

C Vacíos

Una vez establecidos todos y cada uno de los paños de cierres opacos, se asignan los huecos a cada uno de ellos. En un caso así la mayor parte de huecos son de aluminio natural, vidrio fácil y alguno de vidrio doble, sin rotura de puente térmico, correderas y por consiguiente poco estancas, en permeabilidad del hueco. Los porcentajes de marco se han calculado sabiendo la área total del vacío y la del marco. La absortividad del marco es dependiente del color. hasta la parte de arriba del hueco, medida desde el exterior: Los huecos orientados al Norte reciben menos radiación del sol puesto que están cubiertos por una celosía de obra (dispositivo de protección del sol), que solo deja pasar el 50% de la radiación. Este apunte se introduce a través de el coeficiente corrector del aspecto del sol de la parte semitransparente, y que va a tener exactamente el mismo valor para invierno y verano:

Una vez introducidos cierres opacos y vacíos, ingresamos los puentes térmicos. En un caso así elegimos todos y cada uno de los probables puentes térmicos que puede enseñar el envolvente, a través de la opción definido por usuario: Si se ha olvidado de alguno tras cargar el resto de puentes térmicos, siempre y en todo momento puede cargar de forma exclusiva el elegido, y cliqueando más tarde a almacenar. Yo lo he hecho con pilar en la esquina: Ahora, y una vez cargados todos y cada uno de los puentes térmicos en la envolvente en el diagrama en árbol, hacemos una ojeada de cada uno, descartando los que no existan en el cierre considerado, por una parte, y por otro mirando los factores en general: longitudes, géneros de puente, etcétera:

Deja un comentario