hay que encender y apagar la calefaccion cada dia;0.00

0.00

Imagen: nikkytok – Depositphotos.

¿Sostener la calefacción encendida todo el tiempo oapagarla y regresar a encenderla en el momento en que la requerimos? Esta es la cuestión.

Calefactar de manera continua

Si Fulgenci escoge la opción que le dijo el del bar y sostiene la calefacción siempre y en todo momento encendida, va a tener unas pérdidas de calor aproximadamente permanentes (algo inferiores a las horas centrales del día) que deberá vencer de manera continua con el sistema de calefacción, imaginamos que son unos 700W (77W/m2).

En este momento observemos la situacion opuesto, Fulgencio salió por la mañana a su puesto y en este momento llega a casa y la habitación está a 15ºC, conque debe calentarla hasta los 21ºC y al tiempo vencer las pérdidas de las que charlamos en el apartado previo. En el momento en que la habitación tiene estos agradables 21ºC ahora solo debe vencer las pérdidas.

Renovarse…o pasar frío

Si aún siguiendo estos consejos no percibes ninguna diferencia, ni logras sentirte confortable en el hogar, quizá sea instante de estimar otras acciones que requieran alguna inversión para conseguir el confort y ahorro deseados.

  1. ¿Piensas que el calor se escapa de tu casa? Quizás es requisito aislarlo correctamente. Mira puertas y ventanas para cerciorarte de que no haya fugas de fluído de aire. Si no quieres efectuar obra para actualizar puertas y ventanas, hay resoluciones mucho más fáciles y agradables en el bolsillo que pueden ayudarte: refuerzo con sellado de silicona, sellado de ventanas con ribetes, disponer cortinas térmicas o aislar el tambor o caja de las persianas achicando la filtración de aire exterior. Recuerde, las pérdidas térmicas son uno de los más importantes responsables de incremento del consumo de calefacción en los días mucho más fríos.
  2. Las válvulas termostáticas y termostatos asisten a ahorrar energía. Si el sistema de calefacción de tu casa es algo viejo conviértete en con un crono-termostato digital programable, muy accesibles en la actualidad y increíblemente prácticos para supervisar la temperatura de tu casa. Vas a poder desarrollar el encendido y apagado de la calefacción para distintas instantes de día y configurarlo a fin de que no pase un máximo de temperatura en la vivienda (se aconseja una temperatura de 21 grados a lo largo del día en casas habitadas)
  3. Moderniza tu sistema de calefacción. ¿Cambiaron tus prácticas desde el momento en que te mudaste a tu casa? ¿Ha incrementado el número de ocupantes y quizás asimismo pases mucho más tiempo en el hogar que tiempo atrás? Posiblemente su sistema de calefacción no se adecue a sus situaciones recientes o que sea viejo por sí. Los sistemas de calefacción han adelantado de enorme manera en las últimas décadas y el mercado proporciona una extensa selección de sistemas de calefacción como calderas o la aerotermia para sistemas de calefacción central o transmisores y acumuladores de calor entre otros muchos, como sistemas de calefacción individual. Los equipos recientes tienen un diseño mucho más moderno y son ideales para que nos sea más fácil un máximo control sobre la calefacción y gozar de un ambiente y una temperatura interior muy divertido con un mínimo consumo energético.

Género de vivienda

El género de vivienda es un punto esencial a tener en consideración, en tanto que una planta baja, entreplanta o un duplex, por poner un ejemplo, tienen peculiaridades que los hacen aproximadamente atacables a bajas o elevadas temperaturas.

El segundo error grave es poner la calefacción al límite a lo largo de todo o una gran parte del día. Para no tener que poner la calefacción al límite es esencial tener claro un apunte:

¿Qué es preferible tener la calefacción encendida todo el día?

Dejar la calefacción encendida todo el día O sea un fallo, puesto que lo idóneo es sostenerla apagada a lo largo de las horas de sueño o en el momento en que no nos encontramos en casa y reanudar el sistema una hora antes de despertarnos o de llegar a casa.

Cada nivel menos se traduce en un 7% menos en la factura. No es necesario pasar de los 21 grados.

Deja un comentario