0,00
A prueba de adelantos futuros
Los costos y el valor en un largo plazo de un sistema de calefacción industrial requieren anticiparse a las pretensiones futuras ahora los cambios del mercado. Un excelente ejemplo es el panorama dinámico de la energía. Las industrias se orientan hacia las energías renovables, las baterías y la energía eléctrica. Por servirnos de un ejemplo, la calefacción y el aire acondicionado están mudando hacia las baterías de Tesla.
Para agradar estas pretensiones futuras, un calentador ha de ser coincidente con las novedosas y próximas fuentes de energía. Si no, el calentador va a quedar velozmente anticuado y requerirá una substitución prematura. Los calentadores de comburentes fósiles son incompatibles con las primordiales fuentes de energía del futuro, lo que les transforma en una alternativa poco práctica para los nuevos sistemas.
Entonces, ¿cuál es la opción mejor para mi vivienda?
La opción mejor para una familia de 4 o mucho más personas que radiquen en el norte y oeste de España es precisamente el gas. En la mayoría de los casos la cobertura del gas en estas zonas es increíble, puesto que las casas tienen prácticamente todas acometida de gas, y el equipamiento de gas es, en la mayoría de los casos mucho más económico. Una instalación de gas es simple de sostener, solo debes comprobar tu caldera una vez por año y efectuar una inspección normativa cada 5 años. La revisión de forma anual está incluida en nuestro producto de cuidado de gas Solventa Gas.
Por contra, si resides en el sur o cerca de la costa mediterránea, y tu familia no es abundante, lo mucho más posible es que un sistema todo eléctrico sea mucho más provechoso, y si te resuelves a disponer una bomba de calor de aerotermia enormemente eficaz combinada con cuadros solares, posiblemente el gasto energético neto de tu vivienda sea prácticamente cero.
Género de calefacción donde escoger
En el momento en que instalaremos un sistema de calefacción en nuestra vivienda debemos tomar en consideración qué comburente o energía escogeremos, puesto que el consumo en calefacción puede ser carísimo.
¿Con qué comburentes tenemos la posibilidad de contar para caldear nuestra vivienda?
Instalación
Los sistemas eléctricos son mucho más simples y económicos de disponer que la de gas, que necesita cañerías, respiradores y conductos. No necesitan conductos de humos ni cañerías, con lo que no hay limitaciones en lo que se refiere a la distribución ni el diseño del edificio. Tampoco hay inconvenientes de planificación. Una fácil conexión al circuito eléctrico es todo cuanto se necesita, conque para las características de novedosa construcción, esto quiere decir que usted tiene la posibilidad de ingresar en la segunda etapa de cableado fijo.
Con prácticamente todos los radiadores eléctricos (como el nuestro), se da una plantilla y un kit de instalación. Por consiguiente, es un trabajo simple agujerear los agujeros de la plantilla, atornillar el acompañamiento a su lugar y mover el radiador hasta su situación. Ahora, todo cuanto debe llevar a cabo es enchufar a la toma de corriente, encenderla y se crea calor instantáneo.
¿Qué género de calefacción es la mucho más económica?
La calefacción eléctrica es el sistema de calefacción mucho más económico y eficiente para zonas donde el tiempo es despacio y para segundas viviendas, donde no es requisito un empleo tan recurrente. Asimismo para pisos pequeñísimos con buen aislamiento.
¿Qué es mucho más costoso la electricidad o el gas butano? La electricidad tiende a ser mucho más cara que el gas butano, e inclusive mucho más que el gas natural, ya que el desempeño de las resistencias eléctricas no es tan efectivo como la quema de un comburente para producir el calor esperado.