elementos componen un sistema de calefacción y agua caliente sanitari;0.00

0.00

Los sistemas de calefacción central son instalaciones de climatización en las que una fuente primordial provee calor a un edificio a través de una red de conductos.

El sistema de calefacción central más habitual es el de agua ardiente que utiliza una caldera donde se excita el agua, que es transportado a través de una red de cañerías hasta los transmisores que calientan los habitáculos.

Comparación de la aerotermia con la calefacción eléctrica clásico

Si equiparamos el sistema de aerotermia con un sistema de calefacción clásico con radiadores eléctricos, vamos a poder ahorrar hasta un 60% en el coste de nuestra factura. ¿Por qué sucede esto?

En el momento en que contamos un radiador eléctrico, lo conectamos a la red eléctrica y lo que sucede es que la electricidad pasa por una resistencia, con lo que la energía se consume de manera directa por el efecto Joule. Tanta energía consumimos, tanto calor generamos. En la situacion de la aerotermia con radiadores, por cada kilovatio consumido aportamos entre 4 y 5 kilovatios a la instalación, lo que es bastante.

¿Qué son los sistemas de producción ACS?

Los sistemas ACS son un grupo de elementos que, de manera conjunta, se dedican a generar agua ardiente sanitaria.

Se usa para usos sanitarios (baños, duchas, etcétera.

invierno

) y para otros usos de limpieza (fregado de platos, lavadora, lavaplatos). Comunmente el agua procede de la instalación de agua del edificio.

Consejos para la eficacia energética

En dependencia del rincón donde vivas, la presión del agua va a ser mayor o menor. De esta manera, la fontanería va a ayudar a achicar el consumo de agua. Disponer válvulas reductoras a presión reducirá el consumo de agua en el hogar.

Otra de las opciones es la instalación de sistemas que integren electro válvulas. Estas válvulas se usa para regular el paso de un fluido por la tubería. Comunmente, tienen la situación de cerrado o abierto, eludiendo los goteo de los grifos y la acumulación de agua en las cañerías.

Instalaciones de ACS

Las instalaciones de agua ardiente sanitaria (ACS) se conforman de una secuencia de elementos encargados de calentar el agua, almacenarlo a la temperatura de empleo con las mínimas pérdidas de calor viable (en los sistemas de acumulación) y repartirlo hasta los puntos de consumo de forma eficaz, esto es veloz y con los inferiores costos energéticos probables.

La producción de ACS se puede efectuar de manera individual o colectiva, siendo viable en los dos casos calentar el agua de manera instantánea o a través de acumulación:

Deja un comentario