cuantos kwh consume calefaccion gas casa de 50 metros;0.00

0.00

-Aislamientos de la vivienda

El aislamiento de la testera y de las ventanas influye en buena medida en lo que se refiere a las pretensiones energéticas. Se calcula que un mal aislamiento puede acrecentar en un 25-30% la energía que se requiere para sostener el calor en una casa, todo ello causado por la pérdida del calor por medio de estos cierres mal apartados.

En nuestro caso la vivienda se edificó a fines de los ochenta, con lo que la construcción ahora se realizó cumpliendo ciertos requisitos básicos de aislamiento y eficacia energética. Como es natural no son los factores con los que se iba a crear en este momento una casa, pero tampoco hablamos de una casa de hace 50 años, sin ningún género de aislamiento.

Causantes que influyen

Los componentes que influyen en el consumo energético de gas son bastantes, enumeramos ciertos: (2) tixag_1 No es exactamente lo mismo una caldera de condensación último modelo que una tartana de hace 20 años atmosférica y mal mantenida, esta disparidad puede sospechar un 20% en el gasto en calefacción.

  • Sistema de distribución de calor: Un suelo brillante nos deja repartir agua menos ardiente (40ºC) que unos radiadores de aluminio habituales (70ºC), por consiguiente si nuestra caldera puede marchar en modo condensación conseguiremos mejores desempeños y por consiguiente un consumo inferior.
  • Nivel de exigencia del usuario: Hay gente que se compone con 19ºC en su casa y otra que desea criar dromedarios y precisa 23ºC en el primer mes del año, como resulta lógico los segundos van a gastar considerablemente más. Estos valores de porcentajes por cada ºC mucho más que hallas en infografías de Instagram no tienen mucha base real, es realmente difícil de calcular, pero quédate con la iniciativa de que el incremento de consumo no posee una relación lineal con la temperatura de consigna .
  • Horarios: Este punto es primordial y no se frecuenta tener en consideración, si tengo una caldera con radiadores y estoy todo el día fuera de casa, solo necesito encenderla al llegar a las 21:00 h una rato antes de acostarme, si por contra trabajo en el hogar todo el día la diferencia es abismal. En sistemas de calefacción por suelo brillante no es tan destacable pues la enorme inercia que tienen ordena a sostenerlos siempre y en todo momento encendidos, estemos o no estemos en el hogar, pero en sistemas de baja inercia como radiadores de aluminio o bombas de calor aire- aire sí.
  • Región climática: por supuesto tener un tiempo mucho más frío implicará un mayor consumo de gas que un tiempo mucho más temperado.
  • Nivel de aislamiento de la vivienda: No es exactamente lo mismo una passive house de 15kWh/m2 año, que una casa de los años 60, en verdad en la primera sería poco atrayente un contrato de gas ya que el término fijo nos penalizaría.
  • Calderas de gas para enormes espacios

    Las edificaciones enormes, de sobra de 250 m2, necesitan calderas con una capacidad calorífica muy elevada, especialmente cuando la calefacción de los espacios interiores se combina con la necesidad de generar agua ardiente sanitaria para cocina y baños.

    Si precisa actualizar el sistema de calefacción de un edificio de enormes dimensiones, el consejo es que pida soporte de especialistas especialistas, que le tienen la posibilidad de proveer la asistencia que se requiere para investigar las especificaciones del edificio y seleccionar la solución mucho más favorable.

    Consumo de gas natural de 2 personas

    Otro de los componentes que influyen en cuál es el consumo medio de gas de una casa de españa es el tamaño y la proporción de personas que habitan. Resulta obvio que un individuo que vive sola va a tener un consumo de gas en su casa menor que una familia con hijos.

    Ponemos el ejemplo de una casa con calefacción por gas que la usa de forma ocasional. De manera aproximada, el consumo medio de gas de un individuo es de unos 7.074 kWh por año. En exactamente el mismo caso pero con una pareja, el consumo de gas natural de 2 personas va a ser de unos 8.221 kWh por año.

    Deja un comentario