cuando se invento la calefaccion y en k año;0.00

0.00

Con orígenes en la vieja Roma, la calefacción hidrónica se expone en la novedosa industria del confort como una auténtica opción merced a sus varios provecho: reducción de costos, mejor calidad del aire, ruidos nulos, entre otros muchos. Su colocación en el mercado nacional es aún insuficiente debido al déficit que la mala instalación hace en el sistema.

Por Javier Salinas.

El comienzo de la calefacción

El primero fue la utilización del fuego hace 790.000 años. El hallazgo del fuego pertence a los mucho más esenciales en la crónica de la calefacción y en el de la raza humana. Con el fuego, el hombre pudo protegerse contra animales fieros, cocinar y realizar herramientas y armas. El fuego es símbolo de luz y calor. Tener armas con las que defenderse y también iluminación a lo largo de las noches dejó a los humanos sentir menos temor a lo irreconocible, al unísono que el calor brindado por este elemento nos dejó viajar a sitios fríos.

El primer procedimiento de calefacción llega con el hallazgo del fuego

Fruto de la evolución del humano y de su búsqueda de adaptación al medio se genera el hallazgo del fuego cumple unos 790.000 años. Indudablemente un jalón muy importante en la historia del hombre que le dejó alimentarse mejor y estar mucho más protegido frente a las bajas temperaturas. Y sucede que es ese fuego el que empleaban como sistema de iluminación y asimismo como fuente de calor. ¿Sabías que merced a este elemento nuestros ancestros ​​comenzaron a moverse a otras zonas mucho más frías?

Inventado por el de roma Cayo Sergio Orata, el Hipocausto de roma se utilizaba como procedimiento de calefacción en el suelo, más que nada en las termas de su imperio. Su desempeño era simple, pero efectivo: un horno situado en el exterior del edificio generaba aire ardiente y lo transfería mediante las canalizaciones instaladas bajo el suelo.

Gloria

Gloria es un sistema en el que la combustión se efectúa fuera de casa a calentar. Es en especial mucho más eficiente ya que deja regular la temperatura controlando la entrada de aire en el hogar. Su origen está en Castilla desde la Edad Media y tiene como antecedente el hipocausto.

Fue entre los primeros géneros de calefacción en el hogar. Su desempeño es esencialmente un armazón metálico donde se genera la combustión y que deja regular la entrada de aire. El humo ardiente sale fuera de casa a través de un tubo extractor que al calentarse, excita la estancia.

Deja un comentario