coste mensual calefaccion suelo radiante con bomba de calor;0.00

0.00

El día de hoy llegó mi factura de consumo eléctrico del mes de julio, muy afín en su importe a las precedentes desde el instante en que instalamos los cuadros solares, la batería , el inversor híbrido y la aerotermia, pero diferente en un aspecto: este mes, debido al aumento general de la temperatura y de las consecutivas multitud de calor en España, tuvimos en empleo la aerotermia en modo climatización, o sea, circulando agua a unos 12ºC por medio de los radiadores de la vivienda, lo que nos dejó sostener una temperatura de unos cinco o seis grados menos que el exterior.

El ahorro de la aerotermia con en comparación con gas

El mayor ahorro de la aerotermia con en comparación con gas se da en un largo plazo, una vez se ha amortizado el coste de los equipos merced al bajo precio de la energía. Pero este no es el único ahorro. En el momento en que en una casa se instala aerotermia, se desinstala gas y con ella la cuota fija del suministro, lo que piensa un ahorro de decenas y decenas de euros por año solo en el término fijo y los impuestos. Los ahorros en cuidado, eficacia energética o conjuntar todos y cada uno de los sistemas en uno asimismo son importantes, como observaremos ahora.

Suelo brillante por agua | Sistema calefacción

Los suelos brillantes por agua consisten una red de cañerías de plástico, instalada bajo una cubierta de mortero y pavimento (o sea, del suelo), por la que se distribuye agua ardiente o fría. Todo lo mencionado merced a estar conectada a una caldera de condensación, bomba de calor o aerotermia, que es la fuente de energía para generar la refrigeración o calefacción requerida. A fin de que el suelo brillante ande de la forma mucho más eficaz, debe efectuarse un cuidado suelo brillante continuado, pulse aquí si quiere mucho más información sobre el cuidado suelo brillante.

  • El suelo brillante por agua consume un 20% menos que otros sistemas de calefacción y si se combina con cuadros solares o aerotermia considerablemente más, hasta el 75% de ahorro en factura. De ahí que es el único sistema de calefacción sugerido por la Organización Mundial de la Salud.
  • Aparte de repartir agua ardiente para calentar existe la oportunidad de usar agua fría para enfriar el ámbito.

Gas propano

  • PRECIO: El valor (sin IVA) es de 1,40 €/kg y se ubica en 0,109 €/kwh. No necesita ningún pago fijo por mes.
  • PROS: Exactamente las mismas que el Gas natural.
  • CONTRAS: El gas propano viene empaquetado, lo que hace preciso el cambio de bombona en el momento en que esta termina. El valor es algo mayor que el del gas natural.
  • PRECIO: Distribuido al peso y con regulación libre, el gasóleo calefacción tiene un precio (sin IVA) de 0,74 €/l. El kwh es de 0,072 €/kwh y no es requisito abonar un término fijo.
  • PROS: A favor suyo hay que decir que su velocidad es un agregado. Y sucede que de manera prácticamente instantánea da calefacción o agua ardiente. Para un mayor desempeño, se aconseja la caldera de condensación. Esta va a ganar al conjuntarse con cronotermostato modulante y sonda externa.
  • CONTRAS: El análisis de los costes revela que hablamos de sistema carísimo. Y, más que nada, hay que tener en consideración que sus costes están sujetos a los vaivenes del mercado petrolífero, lo que puede llevarlo a cabo muy variable. Por otra parte, debería considerarse su encontronazo en el medioambiente.

Deja un comentario