0.00
El sistema de calefacción emplea un volumen fijo de agua, que circula por una instalación atasca y presurizada. En el momento en que la temperatura del agua sube, la presión asimismo incrementa. Todos y cada uno de los elementos del sistema de calefacción se ven sometidos a este cambio de presión asociado al cambio de temperatura, y a fin de que el sistema ande apropiadamente esta presión debe sostenerse en unos límites.
El vaso de expansión absorbe el incremento de presión producido al calentar el agua. Dentro suyo hay 2 cámaras separadas por un elastómero. Entre las cámaras está en contacto con el agua del circuito, al paso que en la otra hay un gas inerte presurizado. En el momento en que la presión del agua incrementa, el elastómero deja que la cámara de agua se expanda comprimiendo el gas. El gas, por su lado, hace presión en sentido contrario, lo que deja que el sistema de calefacción se sostenga presurizado mientras que deja una pequeña variación de volumen.
Géneros de vasos de expansión
Hay esencialmente 2 géneros de vasos de expansión: libres y cerrados. En este momento te contamos las primordiales peculiaridades y diferencias.
Son depósitos libres que tienen que instalarse en la parte mucho más alta del sistema, sobre todos los otros elementos del circuito.
¿Puede mudar su tanque de expansión?
Sí, es viable, pero… siempre y cuando poseas las herramientas correctas, prosigue algunos pasos para tu seguridad y conoce de qué manera marcha tu sistema de calefacción. El cálculo de la presión para el dimensionado del envase resulta bastante técnico.
Por consiguiente, se aconseja de forma encarecida llamar a un profesional gracias a las manipulaciones técnicas a efectuar. Vas a tener la garantía de que la instalación está bien llevada a cabo y que el vaso de expansión está bien calibrado y dimensionado.
UN VASO DE EXPANSIÓN ES UN ELEMENTO DE SEGURIDAD PRESENTE EN INSTALACIONES DE ACS Y CALEFACCIÓN
El vaso de expansión es un envase metálico con forma alargada o arro 2 partes a través de una membrana flexible impermeable.
Entre las partes está en contacto directo con el agua y la otra está llena de aire o de algún género de gas (normalmente nitrógeno).