calefaccion mas economica pzra un piso en clima calido;0.00

0.00

Caldera de gas con radiadores de agua

Es el sistema mucho más usado en España. El calor se genera a través de la quema de comburente (gas natural, gas propano o gasóleo C) en una caldera y se distribuye a los radiadores a través de conductos de agua.

El gas natural es la opción mucho más limpia y segura a un coste medio. El gasóleo C es una energía contaminante y sucia, si bien eficiente para calentar casas unifamiliares enormes. Por otra parte, el gas propano es mucho más fuerte que el gas natural pero necesita cuidado por el hecho de que se guarda en depósitos en el exterior de la vivienda, por consiguiente, conveniente para viviendas enormes y/o distanciadas de núcleos urbanos.

Precio del kWh de cada energía para calefacción

En la próxima tabla te damos el valor estimado de todas las energías que puedes seleccionar para tu calefacción y lo volátiles que son.

Hay con costos muy equilibrados, pero asimismo hay con costes que cambian con mucha continuidad, de ahí que los hemos clasificado entre equilibrados y volátiles.

Calefacción eléctrica

La calefacción eléctrica marcha sobre la base de una secuencia de transmisores térmicos que calientan en fluido interior. Estas calefacciones no necesitan una excesiva inversión, si bien, como veíamos previamente, son las menos rentables en kilovatios hora, de ahí que se aconsejan para viviendas de empleo discontinuo, donde procuramos una instalación económica y un desempeño eficiente pero intermitente.

La aerotermia es un sistema muy eficaz y limpio, pero no es en especial productivo en tiempos muy fríos. En todo caso, en España tiende a ser una solución aconsejable a raíz del tiempo.

Género de energía para la calefacción y sus costes

Hay distintas fuentes de energía para caldear una casa y el valor de esta energía es primordial por el hecho de que el sistema de calefacción sea ​​económico.

Te dejamos una tabla con los costos de las fuentes energéticas mucho más usadas.

Gas Natural

Su desempeño es popular por todos, se apoya en abrasar gas natural para generar calor. desempeño y usando calderas de gas con convección (esto es, que reutilizan el calor de los humos excedentes antes de despedirlos) se puede llegar a desempeños del 95%

  • Su coste de instalación inicial es bajísimo
  • Llega a nuestra vivienda canalizada, por consiguiente no vamos a tener inconvenientes de desabastecimiento o recarga de comburente.
  • Tampoco necesitaremos tener un depósito donde sostener el comburente hasta su empleo.
  • Deja un comentario