0.00
La caldera hace estruendos al marchar, como un zumbido mecánico repetitivo (un tanto virando)
En el momento en que la caldera está andando se escucha un estruendos repetitivo, que solo cesa al apagar. Esto puede ser causado por:
- El ventilador/extractor. – Se quedó atrapado un elemento dentro (un animal, por servirnos de un ejemplo) y la parte da un giro con contrariedad generando estruendos. Va a deber retirarse el cuerpo y revisar que el mecanismo no fué dañado. – Hay un fallo del motor que crea un zumbido mecánico (rosa de las aspas), lo mucho más posible es que haya que mudar la parte.
- La bomba. – La acumulación de aire en la bomba genera un sonido característico, como virando algo (que le cuesta seguir). La parte encargada de despedir el aire de la caldera es el desgasificador, que está en la bomba. Debe abrir el tapón del desgasificador si está cerrado (o sustituir la parte si está obstruido). – Si la bomba está deficiente puede realizar un estruendos mecánico repetitivo (el rotor frota con el estator del motor). Se va a deber mudar la parte antes que se estropee (y provoque otras averías o fallos).
La caldera hace estruendos, afín a un silbato o silbato
La caldera comienza adecuadamente, pero después empieza a producir un sonido agudo (y molesto) afín a un silbato. El estruendos se genera por el deterioro en el intercambiador de calor (hay 2, el primario y el de placas o sanitario).
- Si el silbato se genera con la calefacción puesta y con el agua ardiente Falla el intercambiador primario, debería limpiarse o mudarse si el previo resulta deficiente.
- Si el silbato solo se genera al abrir un grifo de agua ardiente El intercambiador sanitario debe reemplazarse, puesto que no rinde bien, ocasionando una subida de temperatura excesiva en el circuito de calefacción que crea el silbato en el intercambiador primario (es posible que asimismo deba limpiarse o mudar esta parte).
Estruendos por vibración (calderas viejas)
La caldera funcionante empieza a producir un estruendos gracias a la vibración de la estructura.
Hay que revisar que la estructura tenga todos y cada uno de los tornillos puestos. Quizá sea ya que el ajuste se haya perdido transcurrido un tiempo (en calderas viejas es recurrente), se puede decantarse por poner alguna cuña (entre la pared y la máquina) o cinta adhesiva y de esta forma eludir la vibración.
La caldera hace un estruendos fuerte al encenderla
La caldera de agua ardiente que nutre un sistema de calefacción central es una sección esencial de nuestra casa que de manera frecuente se pasa por prominente. O sea hasta el momento en que se escucha un estruendos alarmante que viene de bajo las escaleras o de un armario y, de súbito, la caldera precisa atención.
Hay múltiples sonidos distintas que su caldera puede llevar a cabo en el momento en que está en riesgo. Si te cuestiones “¿por qué razón mi caldera hace un estruendos fuerte y vibrante?”, poseemos ciertos avisos y también información esencial que tienes que conocer. Aquí observaremos ciertas probables causas del estruendos, y lo que puede llevar a cabo para detenerlo.
Ruidos de silbidos
El estruendos afín a un silbato se genera por el deterioro de entre los intercambiadores de calor, hay un llamado primario y otro llamado de placas o sanitario.
Si el silbato se genera con la calefacción puesta y con el agua ardiente, entonces lo que falla es el intercambiador primario. Prueba a hacerle una limpieza o modificarlo si esto resulta deficiente.