0.00
Ejemplo: Caudal por una unidad de régimen de aire
Una unidad de régimen de aire tiene una batería de calefacción por agua ardiente de 80 kW, a sabiendas de que va a recibir agua que viene de un circuito de calefacción a 45ºC, que se desea trabajar con un salto térmico de 5ºC, es requisito calcular la temperatura de salida del agua y el caudal de agua que va a deber circular por la unidad de régimen de aire :
Solución:
La capacidad de ACS que precisa una caldera de gas
La capacidad de agua ardiente sanitaria de una caldera va a depender del número de baños, el número máximo de personas simultáneas que tienen la posibilidad de emplear el agua ardiente, el tiempo de las duchas o el salto térmico (la diferencia de temperatura de entrada y salida de la caldera).
La fórmula para calcular la capacidad precisa en ACS es la próxima: P=m*CP(∆T)
¿Sabes cuántos kWh consume tu calefacción?
Otra forma de calcular el gasto eléctrico de tu calefacción es entender el consumo de energía eléctrica del sistema. Este se mide en kilovatios por hora (kWh), una unidad de medida que enuncia la proporción de electricidad consumida en un transcurso de tiempo concreto: la K representa Kilo (1000), la W es la medida en Vatios (Watts) y la H es la unidad de tiempo (hora).
1 Kwh es proporcional a 1000 vatios de capacidad en desempeño, a lo largo de una hora, de manera continua. Por poner un ejemplo, si tienes una estufa eléctrica de 2000 Watts (2 Kw) encendida a lo largo de 5 horas continuas del día a día a la máxima capacidad, el consumo de energía va a ser de diez Kwh al día.
Orientación de la vivienda
Las casas con orientación sur tiene virtudes en frente de otras orientaciones, en tanto que están expuestas a un contacto del sol mucho más prolongado a lo largo del día, dicho lo que es una variación muy a tomar en consideración.
Una región climática tiene una temperatura media que la diferencia el resto. Este es un apunte preciso puesto que las casas ubicadas en el norte siempre y en todo momento van a ser mucho más frías que en el sur.
Una válvula motorizada deficiente
Una válvula motorizada es la que controla el fluído de agua ardiente de la caldera en un tubo o en los radiadores. En el momento en que la caldera está encendida, la válvula se abre para dejar que el agua se mueva y después se cierra nuevamente para parar el agua.
La válvula se puede atascar o fallar completamente. Esto quiere decir que los radiadores tienen la posibilidad de calentarse en el momento en que no se quiere. El conduzco asimismo podría estar consumiendo gas.